Una de las mayores promesas de Instercap Asisa Tarragona SPSP
Pablo Rosales, de 18 años (2006), es uno de los jugadores con más potencial de los cooperativistas. Empezó a jugar a vóley hace siete temporadas y, a día de hoy, es una pieza clave para el esquema de Vlado Stevoski. Desde que dio el salto al primer equipo, ha ido cogiendo cada vez más confianza. El año pasado tuvo que ser el colocador titular en toda la Copa Príncipe, lo que supuso un gran reto para él.
Siempre que Pablo Rosales está sobre la pista, intenta dar el máximo para el equipo. Esta campaña ha demostrado mucho siempre que el técnico rojillo le ha dado la oportunidad. El próximo sábado 15 de febrero buscará, junto a todo el equipo, ganar otro partido más en su fortín, el PM SPSP.
PREGUNTA: ¿Qué características tiene que tener un buen colocador, según Pablo Rosales?
RESPUESTA: El colocador, al ser el dirigente del equipo, es el que tiene que tener la mente más calmada, pero a la vez ser la voz pensante del equipo. Creo que es una responsabilidad muy grande y debería de ser bueno en saber cómo está anímicamente cada uno en el campo.
P: ¿Tienes algún referente en el mundo del vóley?
R: Bueno, todos hemos visto vóley a nivel internacional, al máximo nivel, te diría Luciano De Cecco o Simone Giannelli.
P: De todos los colocadores contra los que has jugado, ¿quién es el que más te ha sorprendido?
R: Cuando jugamos contra Manacor, me sorprendió mucho Rubén Lorente, aunque, en general, en Superliga 1 hay mucho nivel.
P: ¿De qué jugarías si no fueras colocador?
R: Dada mi capacidad física, a no ser que la trabajara mucho, no me quedaría más que jugar de líbero, ya que soy habilidoso con los dedos y con las manos.
Los incios de Pablo Rosales en el Club Voleibol Sant Pere i Sant Pau
P: Estás en el club desde hace años, ¿qué recuerdas de tu primer día aquí?
R: Bueno, conocí a gente que se ha quedado para los años, esos días de conocer a Guillem, a la gente que tenemos ahora en el primer equipo, que al final se han acabado quedando con nosotros. Muchísima nostalgia, recuerdo ir progresando poco a poco en el deporte que te gusta e ir enganchándote cada vez más.
P: Has tenido a muchos entrenadores a lo largo de tu vida, pero ¿de quién te acuerdas más? ¿De quién tienes mejor recuerdo?
R: Vlado, por supuesto, es el que más horas de trabajo me mete día a día, pero si tuviese que quedarme con uno, a lo largo de toda mi carrera, me quedaría con Miguel Fuente, ya que me ha enseñado muchas cosas sobre los desplazamientos, cómo se tiene que mover un colocador…
Pablo Rosales y su entrada al senior masculino
P: ¿Cómo fue el salto al primer equipo? ¿Te costó adaptarte?
R: Fue todo un proceso de aprender de los que estaban, Carlos Mora, el año pasado, tuve también muchas oportunidades y eso fue curtiéndome un poco y quitándome los nervios que tienes cuando debutas. A partir de ahí ir mejorando en los momentos de tensión…
P: ¿Contra quién debutaste?
R: Este año debuté en la Copa Catalana, contra Vikings Prat, y después en la liga oficial contra Manacor.
P: ¿Y con el primer equipo, el año pasado u otro?
R: El año pasado no te sabría decir cuál fue el primer partido, pero sí que recuerdo partidos contra Illa Grau e Ibiza que Vlado me dio más oportunidades para demostrar.
P: ¿Estabas nervioso, en esos primeros partidos?
R: Ha sido todo un proceso, cada vez tengo más confianza, Vlado también me da mucha más confianza a la hora de salir al campo. Al principio sí que me temblaba un poco el pulso, ya que hay mucha gente mirando, mucho nivel en juego, y cualquier error te puede fastidiar.
P: Conoces a Vlado desde hace muchos años y él a ti también. ¿Qué has aprendido de él? ¿Qué te ha enseñado?
R: Me ha enseñado muchas cosas, mucho tiempo, mucho entreno, muchos consejos, pero si me tuviese que quedar con una cosa, me quedaría con que Vlado me ha enseñado a quién le tengo que dar el balón, en qué momentos determinados del partido, con quién tengo que jugar y con quién tengo que salir.

P: El año pasado te tocó ser titular en toda la Copa Príncipe, ¿cómo afrontaste esa responsabilidad?
R: Pues sí, esa fue una de las primeras competiciones en las que yo tenía que dar la cara. Estaba nervioso al principio, pero todo es ir soltándose, ir jugando y viendo la confianza que me daban mis compañeros y entrenadores, era un gusto.
P: Hasta que llegó Dayan, tuviste que ser titular en Superliga. ¿Qué sentiste?
R: Fue una gran responsabilidad, había mucho nivel en juego y cualquier error o cualquier desconexión del partido durante poco tiempo ya te penaliza mucho. Nervioso al principio, pero siempre intentando dar lo mejor de mí.
P: Ha habido varios duelos esta temporada en los que el partido estaba complicado, entrabas tú y se acababa remontando el set. ¿Qué te decía Vlado o qué hacías para intentar calmar al equipo en momentos tensos?
R: Yo intentaba hacer lo contrario a calmar. Cuando estaba fuera, analizaba lo que necesitaba el equipo y veía que faltaba intensidad. Entonces, cuando entraba, trataba de animar a todos, animar, exigir a todos, para meterlos dentro del partido de nuevo.
P: ¿Cómo es el ambiente dentro del equipo?
R: Este año estamos teniendo un grupo brutal, somos una familia, aunque en este club siempre ha sido todo muy familiar, pero este año está siendo un grupo muy unido y muy buen ambiente en los entrenos, eso potencia al equipo.
P: ¿Con quién te llevas mejor?
R: Tengo una bonita rivalidad, muy sana, con Dayan, aunque Iván puede ser mi mejor amigo dentro del equipo.
P: Te entiendes muy bien con Gerard Osorio, ¿no?
R: Pues sí, la verdad. Gerard es una muy buena persona y conectamos fuera y dentro de la pista.
P: Eres un referente para todos los que empiezan aquí jóvenes, ¿qué les dirías?
R: Si os gusta el vóley, seguid jugando, obsesionaros con el vóley y la pelota. Con trabajo y esfuerzo, un día serás algo.
Un tramo final de temporada muy intenso
P: El objetivo es claro: hay que conseguir la permanencia. Quedan 12 puntos por jugar y estáis a 4 de Arenal. ¿Cómo lo ves?
R: Ahora mismo estamos en una situación muy buena, el pasado fin de semana ganamos a Palma, que para nosotros era esencial, una final, y ahora sigue dependiendo de nosotros, ya que podemos meterle mano a los equipos. Si está en manos nuestras, depende de nosotros.
P: El próximo sábado 15 de febrero jugáis otra vez en casa, a las 20:30 h, contra UPV Leleman Conqueridor, ¿qué te gustaría decirle a la afición?
R: Poco más que no se haya dicho durante toda la temporada, seguid apoyando como nos apoyáis. Sabemos que jugamos con un jugador más dentro del campo cuando estáis vosotros animando. ¡Nos vemos a las 20:30 h!