El opuesto catalán pone fin a su etapa en el Instercap Asisa Tarragona SPSP tras una temporada en la que se convirtió en una de las piezas más importantes del equipo.
Gerard fue uno de los primeros jugadores en incorporarse al proyecto 2024/25. Dado que ya conocía al club, quiso apostar por Tarragona con un objetivo claro: quería aportar toda su experiencia y consolidar al equipo en la máxima categoría de vóley estatal.
Dentro y fuera de la pista, Gerard se convirtió en un referente y consiguió impactar de forma inmediata. Con un promedio de 5 puntos por set y siendo el octavo máximo anotador de la Superliga, su rendimiento fue determinante para lograr la permanencia. Pero más allá de las estadísticas, quedará el recuerdo de sus actuaciones en casa: puntos decisivos, carácter competitivo y una conexión especial con la grada. Cada partido suyo era sinónimo de espectáculo y seguridad en los momentos más exigentes, como los tie-breaks vividos en el PM SPSP.
En el vestuario, su experiencia marcó la diferencia. Supo liderar con calma, contagiar compromiso y guiar al grupo en los momentos difíciles. Fue un ejemplo para los más jóvenes, además de un compañero respetado por todos.
Desde el club, queremos agradecer profundamente su profesionalidad, entrega y el cariño con el que ha defendido nuestra camiseta. Gerard deja huella no solo como jugador, sino como persona.
Gracias por todas las alegrías que nos has dado, Gerard. Te deseamos mucha suerte en tu nueva etapa. Tarragona siempre será tu casa.
Gerard Osorio, de 31 años (1993), es el opuesto titular de Instercap Asisa Tarragona SPSP, siendo una pieza clave en el esquema de Vlado Stevovski. Con una trayectoria que lo ha llevado por distintos equipos y competiciones de alto nivel, su experiencia y calidad han sido fundamentales para el crecimiento del equipo rojillo. Esta temporada, afronta el desafío de liderar con su juego y aportar toda su veteranía en la vuelta de los cooperativistas a la máxima división estatal, además de certificar la ansiada permanencia.
Gerard conoce bien la exigencia de la categoría y la importancia de mantener la mentalidad competitiva en cada partido. Por otro lado, su presencia es un referente para los jugadores más jóvenes, quienes ven en él un ejemplo de trabajo y constancia.
Gerard Osorio atacando un balón contra UPV Leleman Conqueridor | Albert Fabregat
El camino a ser opuesto
PREGUNTA: Eres opuesto, una posición clave en el ataque. ¿Siempre jugaste en esta posición o empezaste en otra?
RESPUESTA: No, realmente cuando empecé, como suele pasar cuando eres más alto que la media, jugué en varias posiciones. Al principio haces un poco de todo, pero luego me fui orientando hacia el rol de central. Sin embargo, ya en etapa cadete y juvenil de primer año, empecé a jugar tanto de receptor como de opuesto.
P: ¿Cuáles crees que son las cualidades esenciales para un buen opuesto?
R: Más allá de lo técnico, creo que un opuesto debe ser capaz de encontrar soluciones en situaciones complicadas. Muchas veces nos llegan bolas altas o no del todo idóneas, y tenemos que ser capaces de convertirlas en punto. Pero, por encima de todo, la función principal de un opuesto es atacar.
P: Has jugado con muchos colocadores a lo largo de tu carrera. ¿Con cuál has sentido mejor conexión en la pista?
R: Es complicado elegir solo a uno. He jugado con muchos colocadores y con varios he tenido una gran conexión. Por ejemplo, con Héctor García, que también jugó aquí, o con Ángel Trinidad. Al final, con el tiempo y el trabajo, acabas entendiéndote con todos.
Héctor García jugando en el CV SPSP | RFEVB
La trayectoria de Gerard Osorio
P: Has jugado en equipos históricos en España y también en Francia. ¿Cómo han influido estas experiencias en tu evolución como jugador?
R: De cada equipo y de cada etapa aprendes algo. No en todos los equipos tienes el mismo rol o la misma responsabilidad, pero siempre saco algo positivo. Incluso de temporadas más complicadas, como la pasada, puedes extraer aprendizajes que te ayudan a mejorar.
P: Precisamente, la temporada pasada estuviste en Villena-Petrer. Este verano decidiste venir a Tarragona. ¿Qué te convenció para apostar por este proyecto?
R: Hablé varias veces con Vlado y Nenad, y me mostraron su interés en que viniera. También tenía referencias de compañeros que habían estado aquí y hablaban muy bien del club y del ambiente de trabajo. Jugar en un equipo catalán también era algo que me motivaba. Todo sumó para tomar la decisión de venir.
Gerard Osorio: una pieza clave para la permanencia
P: Llevas 311 puntos en ataque en 19 partidos, con una media de 16,4 puntos por partido. Además, eres el tercer mejor sacador y el cuarto máximo anotador de la liga. ¿Esperabas este rendimiento al inicio de la temporada?
R: No sabía los números exactos. Después de cada partido analizamos las estadísticas, pero no me fijo demasiado en eso. Es cierto que el opuesto suele ser el jugador que más puntos hace en un equipo. He tenido otras temporadas en las que también he estado en cifras similares, pero lo importante no es solo la cantidad de puntos, sino la eficacia y el impacto en el juego del equipo.
P: Eres uno de los jugadores más utilizados por Vlado, habiendo jugado todos los sets de la temporada. ¿Cómo afrontas esta confianza?
R: Para mí es algo positivo. Jugar te da confianza. La responsabilidad es la misma que cualquier otro jugador de la liga en mi posición. Algunos días me tocará a mí asumir el protagonismo ofensivo, pero otros días será otro compañero. Lo importante es que el equipo sume.
Gerard Osorio: «He mejorado bastante en el saque. Es un aspecto que hemos trabajado mucho y se ha reflejado en los partidos.»
P: ¿Hay algún aspecto en el que te gustaría seguir mejorando?
R: Sí, algunos detalles técnicos, como la variedad en los recursos de ataque. Vlado insiste en que busque más opciones, como fintas más precisas o jugar más con el bloqueo. Son cosas que sigo trabajando para mejorar mi efectividad en esos momentos clave.
El objetivo de Instercap Asisa Tarragona SPSP es la permanencia
P: El equipo está en plena lucha por la permanencia. ¿Cómo estáis afrontando este tramo final?
R: Sabemos que no hay nada hecho. Quedan tres partidos, pero solo debemos centrarnos en el próximo. En casa hemos competido de tú a tú contra todos, y tenemos confianza en que podemos sacar los puntos necesarios para la permanencia.
Instercap Asisa Tarragona SPSP celebrando un punto | Albert Fabregat
Gerard Osorio: «Vlado me da indicaciones en momentos puntuales: ajustar el saque, buscar alternativas en ataque, etc. Es muy detallista y siempre nos da herramientas para mejorar.»
P: El próximo partido es contra Pamesa Teruel, ¿qué esperas de este encuentro? ¿Cómo lo afrontáis?
R: Bueno, lo que decía un poco, el partido al final, siendo aquí, ellos vendrán de una semana que jugaron Copa del Rey y luego tienen otro partido esta semana, cosa que puede ser un arma de doble filo. Tanto de que llevan más ritmo, como de que necesito un poco de descanso. Lo importante es lo que trabajamos de nuestro lado de la red. Estoy convencido de que si damos el máximo que podemos dar, el partido lo podremos sacar sin problema.
P: Y ya para acabar, ¿qué le dirías a la afición de cara a este partido?
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.